Antiguo Egipto

El Dios Egipcio Geb

Para los antiguos egipcios, Geb era el dios y la personificación de la tierra. Era inusual porque era una deidad de la tierra masculina, mientras que la mayoría de las culturas antiguas consideraban la tierra como femenina.

El culto a Geb estaba muy extendido y se desarrollaron varias leyendas sobre él, por eso se lo representa a menudo en el arte mural egipcio.

Nombres

Geb y Horus

© kairoinfo4u - Geb (izquierda) con Horus

Los mitos del antiguo Egipto mencionan varios nombres para Geb. El nombre ‘Geb’ es la ortografía más común del nombre de este dios, otras variantes incluyen:

  • Qeb
  • Seb
  • Keb

Existen varios títulos diferentes para Geb en los escritos del antiguo Egipto. Uno de ellos es Kenkenwer, que significa “el gran graznador”. Este título se refiere a la creencia egipcia de que la risa de Geb causaba terremotos.

Otros dos títulos provienen del hecho de que Geb fue el padre de los dioses osirianos:

  • Jefe de los dioses
  • Padre de los dioses

Roles

Algunos de los roles de Geb en la mitología egipcia se refieren a su posición como el padre de los dioses osirianos. Esta posición hizo que los griegos equipararan a Geb con su dios Cronos. Geb fue el tercer gobernante divino de los dioses y también se le consideraba un jefe tribal. Los faraones decían que Geb era su ancestro y las fuentes se refieren a su trono como “el trono de Geb”. Egipto también fue llamado “la casa de Geb”.

Otro de los roles de Geb proviene de su posición como dios de la tierra. Tenía una función importante en el camino del alma egipcia hacia el más allá. Después del entierro de los muertos, los egipcios creían que Geb desempeñaba un papel en el viaje del alma. Estaba presente en la ceremonia en la que los dioses pesaban el corazón de una persona muerta. Si los jueces decidían que la persona era justa, Geb liberaba el alma de la tierra para continuar su viaje.

Familia

  • Padre: Shu, el dios del aire
  • Madre: Tefnut, la diosa de la lluvia y la humedad
  • Hermana/Esposa: Nut, la diosa del cielo
  • Hijo: Osiris, el dios de la muerte y la resurrección
  • Hijo: Set, el dios del mal y la oscuridad
  • Hijo/Nieto: Horus, el dios del sol, el cielo y la realeza
  • Hija: Isis, la diosa del matrimonio y la sabiduría
  • Hija: Neftis, diosa de la muerte, la oscuridad y la decadencia

Las leyendas sobre los orígenes de Horus lo nombran como hijo de Nut y Geb o de Isis y Osiris. Por esta razón, Horus es tanto hijo como nieto de Geb. Algunos mitos dicen que Ra era el padre de Geb y afirman que Shu era su hermano.

Geb y Nut

Geb (con la cabeza como una serpiente) y Nut

Adoración

Los egiptólogos han encontrado templos dedicados a Geb en varias áreas de Egipto. Heliópolis fue el centro del culto a Geb y los sacerdotes allí consideraban a Geb el padre del sol. Creían que él y Nut pusieron el huevo cósmico que contenía el sol.

Leyendas

Al principio de los tiempos, el dios egipcio Shu y su consorte Tefnut dieron a luz a gemelos. Geb estaba entrelazado con Nut al nacer y parecían estar fusionándose con el tiempo. Ra ordenó a Shu separar a sus hijos, por lo que empujó a Nut hacia el cielo y colocó sus pies sobre Geb. La separación de Nut devastó a Geb, comenzó a llorar, y sus lágrimas llenaron los océanos y mares. Esta leyenda explicó cómo se formaron el cielo, la tierra y los mares.

Otra leyenda cuenta cómo el uraeus (la cobra representada en el frente de algunas coronas egipcias) mordió a Geb y le dio fiebre. Ra curó a Geb y él abdicó de su trono después de su recuperación y dividió Egipto. Horus se convirtió en el gobernante del norte, mientras que Set gobernó el sur. Geb se convirtió en una de las deidades que viajaba en el barco solar de Ra.

Representaciones

El símbolo principal asociado con Geb es el ganso, que proviene de su título “Gran Graznador”. También está conectado a las leyendas que dicen que Geb puso el huevo que contenía el sol. En representaciones artísticas, Geb a menudo tiene un ganso en su corona o tocado. El jeroglífico del ganso también es parte de su nombre.

A veces, Geb es un hombre que está de pie o sentado con un anj en una mano y un bastón en la otra. El bastón tiene una representación estilizada de la cabeza de Set en la parte superior y dos puntas en la parte inferior. La corona que lleva Geb cambia dependiendo de la imagen. Él usa varias coronas:

  • La corona blanca del norte
  • La corona roja del sur
  • La corona o tocado Atef. La corona Atef tiene un pequeño disco solar en la parte superior con plumas flanqueando el disco.

Otras imágenes de Geb lo muestran acostado bajo los pies de Shu con Nut arqueada sobre él. En estas imágenes, Geb está acostado o apoyado en un brazo con una pierna doblada. A veces tiene piel verde o negra para representar la fertilidad de la tierra. Algunas imágenes incluyen árboles y ríos en el cuerpo de Geb. La posición de su cuerpo representa las montañas y valles de la tierra.