Los Dioses del Antiguo Egipto
Excepto por un breve periodo de tiempo cuando Akhenatón intentó instaurar una dedicación monoteísta a un solo dios, Egipto fue gobernado por numerosos dioses y diosas. La religión del antiguo Egipto era politeísta, lo que significa que los antiguos egipcios adoraban a muchos dioses (se conocen unos 2000 dioses y diosas).
© Steven Zucker - Representaciones de los Dioses en el Libro de los Muertos de Hunefer
Los dioses desempeñaban roles importantes en las vidas diarias de los antiguos egipcios. Había dos niveles de dioses: dioses locales y dioses nacionales. La gente recurría a los dioses para obtener ayuda con todo, desde tener hijos hasta un viaje seguro en la otra vida. Había rituales diarios para cuidar a los dioses y festivales que celebraban dioses específicos.
Algunos de los Dioses y Diosas Egipcios Más Importantes
Amón fue un dios creador que se convirtió en un dios nacional después de que los faraones trasladaron su capital a la ciudad de Tebas. Más tarde se combinó con Ra, quien era un dios del sol, un dios creador y el rey de los dioses. La gente veía a Amón-Ra como el poder creativo detrás de la existencia de toda la vida. Principalmente se le consideraba el dios de los faraones y representaba el viento, la fertilidad y los secretos.
Ra es el dios del sol egipcio antiguo. Es el padre de los dioses y generalmente se le representa con el cuerpo de un humano y la cabeza de un halcón.
Hathor era una diosa vaca y una diosa cósmica. Alimentaba a toda la vida con su leche y su nombre significaba “Casa de Horus”. Algunas leyendas nombran a Hathor como la consorte de Horus y formó una Tríada con él y su hijo Ihi.
Horus era un dios del sol y el rey de los dioses. “El Horus viviente” era uno de los títulos del faraón y enfatizaba su derecho a gobernar Egipto como Horus gobernaba a los dioses. Su emblema era el halcón y era uno de los cinco dioses osirianos junto con Osiris, Isis, Set y Nephthys. Uno de los símbolos más conocidos asociados con Egipto es el Ojo de Horus, que simbolizaba el poder.
Isis era una diosa de la fertilidad y una diosa madre. La diosa de los 10,000 nombres era uno de sus títulos, enfatizando sus múltiples roles y nombres. Era la hermana-esposa de Osiris y la madre de Horus. Una de las leyendas más famosas involucra a Isis reconstruyendo el cuerpo de su esposo después de que Set lo mató, impregnándose con su cuerpo y dando a luz a su hijo Horus.
Ma’at era la representación de la ley moral y física. Algunos estudiosos la consideran la diosa más importante del Antiguo Egipto. El culto a Ma’at se extendió por todo Egipto porque ayudaba a juzgar a los muertos.
Osiris era el dios de los muertos y la resurrección. Era el gobernante de la Tuat y la gente le pedía que cuidara a sus ancestros fallecidos. Osiris fue el rey de los dioses hasta que su hermano lo mató.
Seth (también conocido como Set, Setesh, Sutekh o Setekh) era el dios del mal y la oscuridad. Era el adversario de Horus y todo lo que era bueno. Excepto por la corona roja, la gente consideraba el color rojo como un color maligno debido a su conexión con Set. Se le asociaba con la guerra y la fuerza, las tormentas y los desiertos.
Anubis es el dios de la muerte y el morir. También se le considera el dios del inframundo. Su imagen a menudo se ve como el guardián de las tumbas y de los cuerpos que estas contienen.
Sobek, el dios cocodrilo, suele verse como un cocodrilo completo o como una combinación entre forma humana y cocodrilo, simbolizando la fuerza de los faraones egipcios.
Haz clic aquí para una lista de los 30 dioses egipcios antiguos más famosos...
© Mary Harrsch - Estatua de Anubis
La Apariencia y Roles de los Dioses
Los dioses ocupaban roles que tenían importancia para los adoradores y muchas deidades solo se adoraban en un solo lugar. Por ejemplo, las mujeres adoraban a Isis porque era una madre y querían que ella las bendijera y ayudara. Estos roles ayudaban a crear una conexión entre las personas y el dios.
Muchos de los dioses del antiguo Egipto tenían apariencias únicas, pero había algunas características comunes. La mayoría de las representaciones muestran a los dioses en forma humana o como humanos con cabezas de animales. Estas imágenes también usaban símbolos repetitivos. Puede ser difícil distinguir algunos de los dioses porque usan los mismos símbolos.
Lista de Símbolos Comunes
© Mary Harrsch - Halcón que representa a Horus
- Animales: las cabezas de animales dadas a una deidad a menudo estaban conectadas con sus roles (por ejemplo, cabezas de halcón para dioses del sol; cabeza de gato para bastet)
- Anj: jeroglífico para la vida que un dios sostenía en una mano
- Corona Atef o tocado: corona con forma de la corona blanca con un pequeño disco solar en la parte superior y plumas a cada lado
- Corona doble: la corona combinada del Alto y Bajo Egipto que significaba su unificación
- Cetro de dios: un cetro coronado por la cabeza del animal de Set con una base bifurcada
- Cetro de diosa: el cetro de loto o el cetro de papiro
- Corona roja: la corona del Bajo Egipto con un largo rizo, simbolizaba el buitre y la diosa Nekhbet
- Disco solar: emblema del sol usado por varias deidades que la uraeus podría rodear
- Uraeus: la cobra divina que era el símbolo de la diosa Buto
- Tocado de diosa buitre: se asemejaba a un buitre acostado sobre la cabeza
- Corona blanca: corona del Alto Egipto que parece una mitra con la uraeus en el frente
La Leyenda de la Creación del Mundo
Al principio, no existía nada excepto Nun, las aguas celestiales. Ra surgió de Nun con palabras en sus labios y esas palabras crearon el primer firmamento. Luego creó a su hija Tefnut de su saliva y a su hijo Shu de su aliento. Vivieron juntos hasta que Tefnut y Shu se alejaron y Ra los extrañó. Arrancó su ojo y lo envió a buscar a sus hijos. Luego, Ra creó un nuevo ojo para sí mismo para poder ver a sus hijos.
© kairoinfo4u - Techo en el Templo de Dendera, describiendo la creación del mundo
El ojo viejo encontró a Tefnut y Shu y los trajo de vuelta a Ra, quien lloró de alegría. Sus lágrimas cayeron y crearon los primeros humanos. El ojo viejo tenía celos del nuevo ojo de Ra, así que Ra convirtió el ojo viejo en la primera cobra y lo llevó en su frente. Tefnut y Shu se mezclaron y dieron a luz a Geb y Nut. Shu separó a sus hijos para formar el cielo, Nut, y la tierra, Geb. Ra se convirtió en una bola de fuego y rodó sobre Nut creando el patrón del día y la noche. Después de esto, todas las demás criaturas y todas las plantas cobraron vida.
La Importancia de los Dioses en la Vida Diaria del Antiguo Egipto
Los rituales diarios tenían lugar en los templos locales para cuidar a los dioses, que el rey o un sumo sacerdote llevaban a cabo. Como parte del ritual, el rey o sacerdote lavaba la imagen de un cierto dios, lo vestía con ropas frescas y le ofrecía una comida. La comida consistía en varios tipos de carne y vegetales que el sacerdote compartía con el personal del templo después del ritual. Las ofrendas quemadas eran una rareza en el antiguo Egipto.
Los festivales eran un momento para que todos adoraran a los dioses y diosas del antiguo Egipto. Las imágenes de los dioses recorrían la ciudad en una barca, un pequeño bote. La gente común se reunía en el patio exterior del templo y hacía ofrendas. Las personas ofrecían flores porque representaban la vida, así como comida y bebida. Los sacerdotes daban porciones de las ofrendas de comida a la gente común. Muchos festivales a las deidades se llevaban a cabo en todo Egipto y eran una festividad pública.
© Daniel DeCristo - Relieve de Ptolomeo II con sonajero ritual
Los individuos privados servían a los dioses de varias maneras. Muchas casas privadas tenían santuarios donde la familia adoraba a los dioses del hogar. Estos dioses protegían el hogar y a sus ocupantes. Las personas comunes también presentaban ofrendas votivas a los dioses en sus templos locales. Las ofrendas votivas eran estatuillas, estelas o placas talladas que incluían una oración al dios o un himno en alabanza a la deidad. Los adoradores colocaban estas ofrendas en el patio principal del templo. Cuando los sacerdotes necesitaban más espacio para colocarlas, enterraban las ofrendas votivas en fosas. Estas fosas han proporcionado a los estudiosos información sobre la adoración de la gente común. Las ofrendas votivas muestran el aumento de la piedad personal entre la gente del antiguo Egipto.
Otra parte importante del culto involucraba las ofrendas a los muertos. Los familiares ofrecían pan, cerveza, bueyes, aves y ropa al dios Osiris. Incluían oraciones con estas ofrendas para que el dios las compartiera con sus familiares muertos. Había altares especiales diseñados para aceptar estas ofrendas.
Las personas también interactuaban con los dioses a través de oráculos, oraciones e himnos. Durante las procesiones de los dioses del antiguo Egipto, la gente escribía una pregunta en un trozo de cerámica o papiro. Una persona colocaba la pregunta ante la imagen del dios. El dios obligaba a los sacerdotes que llevaban la barca a moverse hacia adelante o hacia atrás para mostrar una respuesta de sí o no. Las personas escribían oraciones a los dioses para pedir protección o para honrar a los dioses. Los himnos honraban a los dioses alabando sus hazañas o su belleza.
Personas específicas llevaban a cabo las ceremonias religiosas en los templos. Muchos relieves muestran al rey cuidando la imagen del dios y realizando ceremonias. Los registros indican que el rey realizaba ceremonias, pero no podía servir a todas las deidades. El Sumo Sacerdote del templo realizaba ceremonias en lugar del rey. Durante la dinastía 21, el papel de ‘esposa del dios Amón’ se convirtió en una poderosa posición de sacerdotisa. Con el tiempo, estas mujeres llegaron a presentar ofrendas a los dioses y a realizar ceremonias.













