Casas en el Antiguo Egipto
En su mayoría, las casas del Antiguo Egipto se construyeron utilizando materiales que estaban al alcance y eran abundantes. Esto significaba que el diseño de las casas en el antiguo Egipto variaba poco, incluso entre los ricos. Esto hace que sea muy fácil imaginar cómo se veían las casas egipcias.

Foto de Iris Fernandez (2009). © 2009 Iris Fernandez (utilizada con permiso) lugar fotografiado: (El-Qasr) Recreación de una casa de ladrillos de barro
Historia y Descripción de las Casas del Antiguo Egipto
¿De qué estaban hechas las casas en el antiguo Egipto?El intenso sol y calor de Egipto moldearon cómo los antiguos egipcios construían sus casas. Las casas más antiguas se construyeron de barro y papiro. Sin embargo, después de un tiempo, la gente se dio cuenta de que esta combinación no funcionaría. El Río Nilo se inundaba durante tres meses cada año y literalmente arrasaba estas casas.
Fue entonces cuando los antiguos egipcios descubrieron que podían crear ladrillos con arcilla y barro de la ribera del Nilo. Mezclando la arcilla/barro con agua, vertían esta mezcla en moldes de madera con forma de ladrillos. Al dejarlos secar al sol, los ladrillos de barro duraban mucho más que las casas hechas de barro y papiro, pero la lluvia aún los erosionaba eventualmente. La madera no se utilizaba para construir las casas propiamente dichas debido a su escasez. Se usaba para soportar puertas, techos y escalones.
Esclavos y niños de tan solo cuatro años se dejaban al trabajo servil de hacer ladrillos de barro. Transportaban la arcilla y el barro, fabricaban los ladrillos y también llevaban los ladrillos secos al sitio de construcción.
Casi todas las casas del Antiguo Egipto se construyeron con un techo plano. No solo esto probablemente facilitó el proceso de construcción, sino que los techos planos también ofrecían un respiro bienvenido del ardiente sol egipcio. Las familias a menudo descansaban, comían y dormían en los techos de las casas del Antiguo Egipto.
Diseño de las casas del antiguo Egipto

Foto de Arne Moens (2024).
Modelo de casa adosada en piedra caliza
El diseño de una casa del antiguo Egipto dependía en gran medida de si la familia era rica o pobre, y si vivían en la ciudad o en el campo.
Casas para los Pobres
Los que no tenían mucho dinero a menudo vivían en una casa de una sola habitación. Esta habitación se utilizaba para el almacenamiento y para descansar durante el día, escapando del calor excesivo. En el interior, había esteras tejidas de paja, quizás un taburete de madera o incluso una cama de madera con cuerdas tensadas a modo de colchón. Usaban hierba larga y pelo de animal para las cuerdas.
Una escalera, una escalera de ladrillo de barro o una rampa conducían al techo plano. A menudo, la gente dormía en el techo por la noche, ya que era más fresco que la habitación cerrada de abajo. A veces, estos techos tenían toldos de cañas para crear sombra.
Todas las ventanas y puertas tenían cubiertas de esteras de caña para ayudar a mantener fuera el calor, el polvo y las moscas. Con frecuencia, las puertas se construían a unos cuatro pies del suelo para evitar que el polvo se colara. Se usaba una rampa para entrar a la casa desde el exterior.

Foto de Amheida Staff (2004). © 2004 NYU Excavations at Amheida Fotografía del lugar: Kellis (Esment el-Kharab). Reutilizada de acuerdo con la licencia de Atribución de Creative Commons 2.0 - Restos de cámaras interiores
La habitación única conducía a un patio abierto con un muro alrededor. Aquí, la gente podría tener un huerto, cocinar alimentos en braseros de arcilla (un tipo de parrilla portátil), hilar lino y los animales de la familia, como cabras y gallinas, deambulaban por el patio.
No había baños dentro de la casa de una persona pobre. Cuando la gente necesitaba ir al baño, tenía varias opciones: podían cavar un hoyo, tirar los desechos al Río Nilo, caminar hasta el borde del pueblo o usar una bacinilla dentro de la casa y luego vaciarla fuera. En algunos casos, la gente tenía una letrina construida en la esquina de su patio.
No había agua corriente en estas casas. Los niños o los esclavos tenían que ir al pueblo a buscar cubos de agua y traerlos para beber, cocinar y bañarse.
Si la persona vivía en la ciudad, estas casas se construían muy cerca unas de otras, al igual que las casas adosadas de hoy en día, compartiendo una pared. La habitación de abajo se utilizaba para el negocio familiar, como una panadería o taller. La habitación de arriba estaba reservada para la familia. En las ciudades donde se construían pirámides, se proporcionaban viviendas para los trabajadores de las pirámides.
Donde los pobres tenían una sola capa de ladrillo para construir sus hogares, los ricos a menudo usaban dos o tres capas de ladrillos de barro. Los más ricos aún tenían sus casas hechas de piedra y a menudo contaban con una puerta de granito que podía cerrarse desde el interior. Se han encontrado llaves que datan de 1550 a.C.
Casas para los Ricos
Los ricos disfrutaban construyendo sus casas a lo largo del Río Nilo. El exterior de las casas se pintaba de blanco para mantenerla más fresca durante el día. A veces, los muy ricos revestían las paredes exteriores con piedra caliza, lo que hacía que su casa brillara y destellara a la luz del sol. A los artistas se les pagaba para decorar las paredes interiores con colores pastel brillantes para crear una sensación fresca y limpia.
Algunos de los más ricos tenían casas de hasta 30 habitaciones. La mayoría de estas habitaciones se usaban para almacenar tarros sellados de comida. Otras habitaciones eran para los niños, para huéspedes e incluso baños (aunque sin agua corriente). Estas grandes casas tenían puertas delanteras y traseras con barrotes en las ventanas para mantener fuera a los intrusos y animales salvajes.
Elevada en el centro de la casa estaba la sala de estar o habitación familiar. Esta habitación estaba elevada para evitar que la arena entrara. Como estaba en el centro del hogar, era fresca en verano y cálida en invierno.
Un noble podría tener una suite principal detrás de la sala de estar, completa con su propio baño. Las tuberías llevaban los desechos del baño al jardín, aunque no había agua corriente como la conocemos hoy.
Los ricos poseían más objetos que los pobres, incluyendo espejos, estantes, ollas y sartenes, camas, iluminación, calefacción y fuentes. Dentro de sus habitaciones, tenían botes de cosméticos y perfumes e incluso ropa limpia adicional.
Fuera de las casas de los ricos, había jardines y piscinas. Algunas casas incluso tenían piscinas en el interior. Muchas de estas piscinas estaban llenas de peces de colores brillantes mientras que los jardines florecían con acianos y margaritas.

Foto de Amheida Staff (2006). © 2006 NYU Excavations at Amheida. Reutilizada de acuerdo con la licencia de Atribución de Creative Commons 2.0 - Restos de la ciudad de ladrillos de barro en El-Qasr
Datos sobre las Casas del Antiguo Egipto
- A veces, la gente vivía con otras familias en una casa con muchas habitaciones y un patio compartido.
- A veces, la gente compartía una habitación con muchas familias.
- Los pobres a veces tenían portales de piedra caliza.
- A pesar de que algunas personas colocaban barrotes en sus ventanas, la delincuencia era muy baja en el antiguo Egipto.
- Los braseros en los que la gente cocinaba estaban hechos de hierro, bronce o arcilla y contenían fuegos de carbón de madera.
- Las primeras casas construidas en el antiguo Egipto datan del período Predinástico en la Edad de Piedra, alrededor del 6,000 a.C.
- Las primeras casas antiguas se construyeron con un estilo de entramado y barro, lo que significa que los palos y ramas se entrelazaban y luego se cubrían con arcilla o barro.
- La palabra "adobe" proviene de la palabra egipcia antigua "dbe" y significa "ladrillo de barro".