El Arte del Antiguo Egipto
Gran parte de lo que el mundo moderno sabe sobre el Antiguo Egipto puede atribuirse al arte egipcio antiguo. Todo, desde saber cómo se veían hasta lo que hacían para ganarse la vida, lo que valoraban e incluso la ropa que usaban, son cosas que han sido posibles al observar y examinar el arte que dejaron atrás.

© Dennis Jarvis - Dibujos en paredes de tumbas
El arte de los antiguos egipcios se mantuvo casi igual a lo largo de sus 3,000 años de dominio. Para ellos, significaba algo diferente a lo que significa para nosotros hoy. El arte era su ciencia, representaba lo que creían ser la verdad divina.
El Arte y la Religión en el Antiguo Egipto
Como los antiguos egipcios eran personas altamente religiosas, gran parte del arte que crearon se puede encontrar en las paredes de los templos y en las tumbas en forma de esculturas y pinturas. Las pinturas en las tumbas estaban destinadas a ayudar a guiar al faraón muerto hacia el más allá. Esto se conoce como arte funerario y no solo se encuentra en las paredes de los templos, sino también dentro de las tumbas en pergaminos de papiro.
Características del Arte del Antiguo Egipto
El arte del antiguo Egipto tenía una serie de características distintivas que se siguieron durante el dominio del antiguo Egipto. Por ejemplo, en las pinturas vemos:
- Las personas representadas en las pinturas suelen estar de frente al espectador con sus cabezas giradas para que el espectador solo vea su perfil.
- Cuando un faraón está representado en una pintura, siempre es más grande que las demás figuras humanas en ella.
- El estatus social determinaba el tamaño de la persona representada en una pintura.
- Los faraones siempre se representan tensos y formales, mientras que las personas comunes se representan de manera más relajada (más realista).
- Las imágenes en el arte del antiguo Egipto casi nunca se dibujan con percepción de profundidad, lo que las hace bidimensionales.

© Elena Pleskevich - Pintura en pared
Y en las esculturas vemos:
- Rostros humanos realistas
- Las imágenes siempre están erguidas, ya sea sentadas o de pie y son siempre formales.
- Las figuras siempre miran hacia adelante.
- Los hombres se representan con un color más oscuro que las mujeres.
- Los sujetos sentados siempre tenían las manos sobre las rodillas.

© Peter Miller - Escultura del Antiguo Egipto
Los antiguos egipcios amaban representar el mundo que los rodeaba en su arte. Pero aunque les gustaban los detalles, buscaban más representaciones idílicas en lugar de copias exactas. Usaban formas simples y bien definidas contra áreas de color suave. Los seis colores que usaban en sus pinturas eran verde, amarillo, negro, blanco, azul y rojo. Cada uno tenía un significado diferente.
El Arte y los Símbolos del Antiguo Egipto
El simbolismo jugó un papel importante en el arte del antiguo Egipto. Hoy en día, cuando un pintor pinta el sol, es solo un sol, pero en el antiguo Egipto, podría significar creación, iluminación o visión espiritual. Los antiguos egipcios usaban símbolos como usaríamos un código hoy.
Animales y otros organismos vivos a menudo se usaban como símbolos para representar a sus dioses y diosas. No creían que, por ejemplo, Horus tuviera la cabeza de un halcón, lo usaban como un símbolo para representar que creían que estaba lleno de sabiduría.

© Maurizio Zanetti - Escultura de Animal
- Uno de los símbolos más conocidos del antiguo Egipto era el jeroglífico. Es un lenguaje basado en imágenes en lugar de un alfabeto.
- Los colores se usaban como símbolos. El verde representaba la nueva vida; el rojo representaba la vida, la victoria, el fuego y la rabia; el blanco representaba la pureza y la autoridad; el negro representaba la muerte y también la resurrección, y a veces simbolizaba la vida y la fertilidad; el amarillo representaba la eternidad (ya que el sol era amarillo); y el azul representaba el sol y el cielo, el renacimiento y la vida.
- El buitre a menudo representaba la maternidad, como se ve en los tocados de diosas como Nekhbet, Satet y Mut. Se sabía que los buitres eran muy protectores de sus crías.
- El escarabajo representaba la transformación o evolución. Esto se debe a que el escarabajo pelotero, o escarabajo de estiércol, ponía sus huevos en el estiércol y sus crías comían y cavaban para salir de él. Muchos amuletos llevaban el símbolo del escarabajo para ayudar a los fallecidos durante su juicio final.
- El Ankh se utilizaba como un símbolo de vida eterna. Se encuentra en jeroglíficos, pinturas, en papiros y a menudo se formaba con metal para hacer estuches decorativos de espejos.

© NeferTiyi - Jeroglíficos
El Arte y la Arquitectura del Antiguo Egipto
Los antiguos egipcios eran mejor conocidos por sus pirámides. Estas impresionantes y majestuosas obras de arquitectura no solo son grandes muestras de arte por sí mismas, sino que también representan un increíble conocimiento matemático y tecnológico. Más de 80 pirámides aún se mantienen en pie hoy en día y tienen más de 3,000 años.
La Gran Pirámide fue la estructura más alta del mundo durante 4,000 años hasta el siglo XX, y está clasificada como una de las siete maravillas del mundo antiguo. Se construyó utilizando dos millones de bloques de piedra caliza y estaba cubierta con losas lisas de piedra caliza, un logro arquitectónico asombroso.
Haz clic aquí para leer más sobre Las Pirámides del Antiguo Egipto

© Benjamin - Pirámides de Giza
Los templos también son impresionantes muestras de arquitectura. Algunos templos tardaron años en construirse y fueron ampliados con cada faraón sucesivo.
- Karnak es el sitio religioso más grande y antiguo del mundo entero. Tomó generaciones construirlo y debido a su Sala Hipóstila y templos más pequeños, es una gran representación de la arquitectura egipcia.
- Abu Simbel es un complejo originalmente tallado en una ladera. Es conocido por las cuatro estatuas sentadas en la entrada.
- El Templo de Kom Ombo es un ejemplo de arquitectura de templo inusual. Fue construido como templos espejados con dos entradas, dos santuarios, etc.
Haz clic aquí para leer más sobre los Templos del Antiguo Egipto...

© Héctor de Pereda - Los dos templos en Abu Simbel
El Arte y la Artesanía del Antiguo Egipto
Existen ejemplos del arte y artesanía del antiguo Egipto hasta hoy. Han sobrevivido los estragos de miles de años y son ejemplos destacados de la dedicación que los artesanos sentían por su arte. Desafortunadamente, los objetos hechos de cuero, madera y otros materiales perecederos han sido destruidos. Sin embargo, algunas de sus joyas, cerámica, carpintería e incluso piezas de vidrio existen hoy y nos recuerdan su tremenda habilidad.
- Se han encontrado joyas hechas de amatista, cornalina, lapislázuli y otras piedras semipreciosas.
- A menudo usaban símbolos de la naturaleza en sus joyas, como guirnaldas de flores y frutos.
- La antigua técnica de Cloisonné se utilizaba en la decoración de joyas.
- Fueron expertos en vidrio y esmaltado, por ejemplo, la creación de azulejos de loza.
- Se crearon sillas y otros muebles utilizando paneles ornamentales de marfil, ébano, madera roja e incluso oro.
- Se han encontrado fragmentos de tapices ornamentales en tumbas, lo que demuestra que los antiguos egipcios también eran hábiles en el tejido, hilado y bordado.
- Los alfareros usaban esteatita (piedra de jabón) para tallar estatuas, jarrones y amuletos.

© Ashley van Haeften - Jarra Decorada
Los Animales en el Arte del Antiguo Egipto
Los antiguos egipcios veneraban a los animales. A menudo representaban ciertos atributos divinos. Los animales en el antiguo Egipto se usaban tanto para la alimentación como como mascotas; algunos incluso eran momificados y se les daban funerales decorados.
- El chacal se usaba principalmente para representar al dios del más allá, Anubis, el chacal es un animal común en el arte del antiguo Egipto.
- Los gatos se ven a menudo en las pinturas. Los antiguos egipcios adoraban a los gatos porque protegían sus almacenes de comida de ratas, serpientes y ratones. A menudo se tenían como mascotas y se momificaban.
- Los cocodrilos eran tanto venerados como temidos. Se les daba un estatus divino y se usaban popularmente en estatuas y dibujos en los templos.
- Las tumbas estaban cubiertas con imágenes de ganado siendo inspeccionado e incluso ordeñado. El ganado era una posesión preciada, ya que los antiguos egipcios usaban cada parte del animal, incluso su estiércol, como combustible.
- La cobra mantenía a los antiguos egipcios fascinados y temerosos. La serpiente se convirtió en la protectora del rey y a menudo se usaba para representar al rey, conocida como una uraeus. La cobra es omnipresente en el arte de las tumbas, y la imagen de una cabeza de cobra también se usaba en amuletos.
- Se han encontrado estatuas de hipopótamos, hechas de loza egipcia azul. Ya no son una amenaza para el Egipto moderno, los hipopótamos a menudo mataban a los que trabajaban a lo largo del río Nilo en tiempos antiguos.

© Connie Ma - Esculturas de Gatos Egipcios
Hechos sobre el Arte en el Antiguo Egipto
- La obra de arte más antigua data de hace 5,000 años: la Paleta de Narmer. El primer rey de la primera dinastía, la paleta está tallada en relieve y muestra las victorias de Narmer.
- Los antiguos egipcios comenzaron a esculpir durante la 3ª Dinastía. A diferencia de las pinturas, las esculturas de personas siempre miraban hacia adelante.
- El sarcófago del rey Tutankamón fue decorado por un maestro artesano y estaba hecho de oro macizo.
- Las tumbas de la 4ª Dinastía en adelante tienen pinturas murales vívidas de la vida cotidiana, incluyendo las plantas, aves y animales a su alrededor.
- La mayoría del arte del antiguo Egipto es bidimensional, lo que significa que no hay perspectiva (línea de referencia).
- Los colores utilizados para pinturas y tapices se extraían de plantas y minerales.
- Las escenas se mostraban en filas horizontales llamadas registros.
- Los antiguos egipcios no intentaban incluir sombras o el juego de luces en sus obras de arte.
- El Período de Amarna representó la única vez en la historia de Egipto en que el arte se orientó hacia un estilo más naturalista.
- Las figuras en el arte del antiguo Egipto carecían de emociones porque los antiguos egipcios creían que las emociones eran pasajeras.