Ma'at | La Diosa De La Verdad Y La Justicia
Ma'at (también conocida como Maat) era el concepto egipcio antiguo de orden cósmico y equilibrio. La filosofía de Ma’at les permitió a los egipcios racionalizar los eventos que ocurrían a su alrededor. Mientras el universo girara en torno a Ma’at, habría una pureza que aseguraría el equilibrio y la justicia. A través de esta ideología, Ma’at se convirtió en la base de la cultura egipcia.
© genibee - Sarcófago con Ma'at
El concepto de Ma'at se personificó como la diosa de la verdad y la justicia. Desde las primeras eras en Egipto, la gente la consideraba esencial para la estabilidad de la vida. Representaba la verdad, la justicia, la armonía y el equilibrio. Opuesta al caos, Ma’at daba orden a la naturaleza y la sociedad. Más allá de ser simplemente una diosa, Ma’at se convirtió en un enfoque para el liderazgo, la filosofía y la ley.
Nacida como Diosa sobre toda la Creación
Los historiadores encontraron los primeros relatos escritos de Ma’at en los Textos de las Pirámides, escritos entre 2375 y 2345 a.C. Sin embargo, el concepto divino de la diosa es una idea mucho más antigua. Ma’at es una figura central en la historia de la creación egipcia. Ella estaba con su padre Ra en su barca celestial, o barco navegante, cuando emergió de las aguas con los dioses y diosas egipcios.
© Ashley Van Haeften - Figurilla de la Diosa Ma'at
Los egipcios veían a Ra como el dios más importante de la sociedad egipcia. Él hizo a Ma'at aún más importante al pararse sobre su pedestal para establecer toda la creación. Esto colocó a Ma’at como el orden que transformó el caos en creación. Ella gobernaba tanto a los dioses como a los humanos.
Con el tiempo, Ma’at evolucionó más allá de ser simplemente la hija de Ra y responsable del orden, para convertirse en la razón por la cual existía el universo. Algunas de sus otras responsabilidades incluyen:
- Las relaciones
- El ciclo de las estaciones
- Los movimientos del sol, la luna y las estrellas
- Todos los aspectos de la religión
- El comportamiento de las personas
- Las características positivas de los hombres
- Los gobernantes, líderes y jueces
- La vida después de la muerte
Los textos históricos transforman a Ma'at de ser una diosa a ser en realidad la creación. En muchos casos, los antiguos egipcios consideraban a su sociedad y religión como "Ma'at", mientras que consideraban al desierto y a otras culturas como caóticas e injustas.
La Mujer Egipcia Ideal
Ma’at a menudo es representada como una mujer delgada con una pluma de avestruz blanca en la cabeza. A menudo lleva un cetro o un anj. Algunas representaciones antiguas muestran a Ma’at con alas de divinidad extendidas. Los egipcios veían su figura esbelta y sus rasgos simétricos como la representación de la mujer egipcia perfecta.
El símbolo de Ma’at es un montículo primigenio. El símbolo representa a Ma’at como el montículo sobre el cual los dioses se pararon al crear el universo. Otros símbolos asociados con Ma'at son la pluma de avestruz y la balanza.
Árbol Genealógico
- Padre: Ra, el dios del sol.
- Hermana: Shu, el dios del aire.
- Esposo: Thot, el dios de la luna
© Steven Zucker - Detalle de Ma'at
Rol como Diosa
Ma’at gobernaba todo, lo que la convertía en una diosa muy ocupada. Todos los días ayudaba a Ra a guiar su barca a través del cielo, abriendo un camino para el sol. Ella era la compañera de Thot y la madre de las ocho deidades conocidas como los Dioses y Diosas Principales de Hermópolis.
Más allá de ser la fuerza que mantenía a Egipto funcionando como una sociedad ordenada, Ma’at desempeñaba un papel importante en el más allá. No solo mantenía el orden entre los vivos, sino que también actuaba como juez del más allá.
La capacidad de Ma'at para ver la verdad y la justicia era clave para juzgar un alma.
© Karen Green - Sala de Osiris en Dendera -- Ma'at flanquea la momia de Osiris
Cuando un egipcio moría, el proceso de momificación incluía dejar el corazón dentro del cuerpo. Los egipcios consideraban el corazón como el alma de la persona, por lo que sería juzgada en el más allá. Después de la muerte, Ma’at juzgaba los corazones de los muertos en las Salas del Juicio de los Muertos de Osiris. Una vez que los muertos llegaban a las salas, Ma’at pesaba el corazón de cada persona contra el peso de su pluma de avestruz. Si el corazón pesaba lo mismo o menos que la pluma, eran considerados justos y dignos de continuar hacia el Duat, o la vida eterna.
Si la balanza indicaba que el corazón era más pesado que la pluma, la persona era considerada como alguien que no había seguido a Ma’at durante su vida. La consecuencia era que se le negaba una vida en el más allá y el corazón era devorado por un demonio. En algunas versiones del juicio, Ammut, la diosa con cabeza de cocodrilo, devoraba a toda la persona.
Más Que Solo una Diosa
© euphbass - Ra & Ma'at
Los muchos nombres diferentes de Ma’at dan una idea de su importancia para la sociedad egipcia. Los egipcios se referían a Ma’at como:
- Ojo de Ra
- Señora del Inframundo
- Reina de la Tierra
- Dama del Cielo
- Señora de los Dioses y Diosas
Los egipcios veían a Ma’at como una diosa eterna. Al representar el orden, se convirtió en la diosa más importante del antiguo Egipto.
Los Faraones Adoraban a Ma’at
Los faraones en el antiguo Egipto no eran simplemente gobernantes, sino que también eran considerados como dioses. La idea de que todos los dioses adoraban y respetaban a Ma’at significaba que los faraones de Egipto también debían buscar a Ma’at para prosperar. Los egipcios creían que si un faraón no seguía a Ma’at, el caos regresaría y destruiría el mundo.
Muchos faraones querían mostrar que Ma’at los bendecía y que eran todo lo que Ma’at representaba. Al querer ser vistos como buenos líderes, a menudo se autodenominaban "Señores de Ma’at". Esto mostraba que tenían la verdad y la justicia en sus corazones. Los faraones de Egipto a menudo hacían grandes esfuerzos para desacreditar a los gobernantes anteriores. Esta práctica fortalecía su posición de poder. Al decir que el faraón anterior no tenía a Ma’at en su corazón, el faraón actual se posicionaba como el salvador de Egipto al restaurar la verdad, la justicia y el orden.
© Steven Zucker - Libro de los Muertos de Hunefer, detalle con Horus y el pabellón
Hablando Legalmente
Debido a que los egipcios veían a Ma'at como la jueza de las almas en el más allá, los jueces egipcios basaban las leyes egipcias en las enseñanzas de Ma'at. El espíritu de Ma'at se convirtió en la idea detrás de cómo los jueces egipcios aplicaban la justicia. A partir de la quinta dinastía, los egipcios se referían al jefe de la justicia como el "Sacerdote de Ma'at". Después de 2370 a.C., los jueces continuaron usando la imagen de Ma'at mientras estaban en servicio.
Los jueces egipcios creían que la justicia y la equidad eran iguales a la paz y la armonía. Para tener una sociedad pacífica, la justicia a través de Ma'at era muy importante.
Hechos Sobre Ma'at
- Ma'at se convirtió en la base de la cultura egipcia
- Representaba el liderazgo, la filosofía y la ley
- Ra colocó a Ma'at en el centro de toda la creación
- Era adorada por los faraones, que a menudo se autodenominaban "Señores de Ma'at"


