Antiguo Egipto

Cleopatra VII

Inmortalizada en libros, películas y una obra de Shakespeare, Cleopatra VII Thea Filopátor se convirtió en la gobernante más popular del antiguo Egipto. Conocida simplemente como Cleopatra, lideraría su país a pesar de su poder en declive.

Cleopatra, pintura de Vasily Alexandrovich Kotarbinsky

@ Sofi - Cleopatra, pintura de Vasily Alexandrovich Kotarbinsky

Criada para Gobernar

Reina Cleopatra

© Tiffany Silva - Estatua de la Reina Cleopatra

Durante más de 300 años, la familia de Cleopatra gobernó Egipto. Nació como la tercera hija del rey Ptolomeo XII en 69 a.C. Su nombre significaba “gloria del padre”. Las dos hermanas mayores de Cleopatra murieron antes que su padre, dejándole a ella los derechos de primogénita.

Aunque no está claramente indicado en los textos históricos, algunos egiptólogos especulan que la madre de Cleopatra fue la hermana del rey, Cleopatra V Trifaena. Otros historiadores apuntan a textos que indican que fue una hija ilegítima del rey.

Existe debate sobre la etnicidad de Cleopatra. Mientras que la mayoría de los estudiosos la consideran de ascendencia griega, algunos argumentan que tenía sangre africana. En cualquier caso, la familia Ptolomeo no era de origen egipcio.

Se sabe poco sobre la infancia de Cleopatra, excepto que estaba siendo preparada como la futura líder del país. A diferencia del resto de su familia, Cleopatra mostró un gran interés en la historia y religión egipcias. Fue el único miembro de su familia que aprendió el idioma egipcio.

Cleopatra se convirtió en corregente de Egipto tras la muerte de su padre en 51 a.C. La ley egipcia la obligó a compartir su nuevo rol como faraona con Ptolomeo XIII, su hermano menor. De hecho, nunca sería la única gobernante de Egipto en nombre, compartiendo el título oficial con sus hermanos y su hijo.

 

Reina Divina

Con solo 18 años, Cleopatra se convirtió en la Reina de Egipto. Probablemente se casó con su hermano, quien era ocho años menor. La joven pareja gobernó un imperio que incluía Egipto, Chipre, partes de Libia y varios territorios del Medio Oriente.

Cleopatra utilizó la religión egipcia aprendida durante su infancia para identificarse como la nueva versión de la diosa Isis. También al representarse más tarde como la diosa Afrodita, reveló las raíces griegas de su familia.

Los textos egipcios revelan que Cleopatra fue una líder muy popular entre su propio pueblo. En un papiro fechado en 35 a.C., Cleopatra es referida como “Filopátrida”, o “la que ama a su país”.

La Reina cuidadosamente creó una puesta en escena de lujo y adorno, aunque no era simplemente la seductora dorada que presentan las películas de Hollywood. Los egiptólogos consideran que su capacidad de reinventarse para adaptarse a cualquier situación fue una parte clave de su brillantez en la política.

Los registros antiguos de Egipto revelan a Cleopatra como una líder inteligente y poderosa. El filósofo Plutarco la describió no como una belleza impresionante, sino como una líder cautivadora, persuasiva y encantadora.

Influencia Romana

Aunque Egipto seguía siendo un gran y rico imperio, una nueva y más poderosa fuerza estaba surgiendo. En 168 a.C., casi 100 años antes del nacimiento de Cleopatra, Roma se convirtió en supervisora de Egipto y de la familia real egipcia. Una alianza entre los dos imperios ayudó a mantener a la familia Ptolomeo en el poder sobre su imperio en decadencia.

Tras la muerte del padre de Cleopatra, el líder romano Pompeyo fue nombrado tutor de Cleopatra y su hermano. Su deber era asegurar que se pagaran tributos a Roma en nombre de Egipto.

Rivalidad entre Hermanos

Aproximadamente un año después de su reinado, Cleopatra aprovechó la diferencia de edad y decidió ignorar la corregencia de su hermano. Eliminó su nombre de todos los documentos oficiales. Los artesanos diseñaron monedas legales con su nombre e imagen.

Durante tres años, la Reina gobernó sin tener en cuenta a su hermano. Durante este tiempo, comenzó a preocupar a los funcionarios de la corte con sus acciones. Consideraban que su hermano era más fácil de controlar, por lo que tramaron derrocarla en favor de su hermano.

En 48 a.C., su hermano, bajo el cuidado de sus asesores, forzó a Cleopatra a huir de la capital real de Alejandría. Ella reaccionó formando un ejército entre las tribus árabes al este de Pelusio.

Cleopatra, representada en una moneda ptolemaica

@ Jason Devaun - Cleopatra, representada en una moneda ptolemaica

Invasión Romana

Mientras Cleopatra luchaba por recuperar el control de Egipto, el guardián romano Pompeyo estaba luchando sus propias batallas contra sus compañeros romanos.

Pompeyo buscó refugio con Ptolomeo XIII solo para ser asesinado en cuanto llegó a Alejandría. Cuatro días después, Julio César llegó a Alejandría con 3.200 legionarios y 800 soldados de caballería. Doce soldados adicionales llevaban la insignia de Roma y representaciones de autoridad del Imperio Romano.

Estallaron disturbios en toda la capital. César tomó el control de la ciudad real y comenzó el proceso de restaurar el orden. Aunque Ptolomeo huyó tras la llegada de César, sus asesores lo devolvieron para consultar con César. Cleopatra actuó rápidamente para asegurarse de ser la única gobernante de Egipto.

Haz clic aquí para descubrir más sobre el período romano de Egipto

Envuelta en una Alfombra

La Reina Cleopatra presentándose ante César

Cleopatra ante César, por Jean-Léon Gérôme

Vestida con sus mejores galas, Cleopatra se organizó para ser introducida de contrabando más allá de los guardias romanos y en el palacio enrollada dentro de una alfombra. Tenía solo 21 años, mientras que César tenía 52. Los historiadores creen que César se divirtió con su brillante estrategia.

Además de una atracción personal, una relación entre Cleopatra y César beneficiaría enormemente a ambos. César era conocido por acumular altos niveles de deuda. Cleopatra deseaba ser restaurada al poder, lo que la convertiría en la mujer más rica del mundo.

Ptolomeo pronto se dio cuenta de que Cleopatra había formado una alianza con César que no podía romperse. Se enfureció, gritando por las calles de Alejandría mientras huía.

Guerra Alejandrina

Ptolomeo no tenía intención de ceder su trono tan fácilmente. Bajo el liderazgo del consejero del joven corregente, Ponthinus, 20.000 soldados rodearon Alejandría en 47 a.C. Durante la batalla resultante, partes de la Biblioteca de Alejandría fueron destruidas por el fuego.

Las fuerzas de César mantuvieron una ventaja al mantener la autoridad sobre el faro de Pharos y el puerto. Ptolomeo se ahogó en el Nilo mientras intentaba huir. Ponthinus fue ejecutado.

Durante la batalla, la hermana menor de Cleopatra, Arsenoe, se declaró Reina de Egipto. Fue rápidamente capturada por las fuerzas de César.

 

Relieve de Cleopatra en Kom Ombo

© Mohamed - Relieve de Cleopatra en Kom Ombo

Continua Corregencia

Tras la muerte de su hermano, Cleopatra se convirtió en la única gobernante de Egipto. A pesar de los años de caos y confusión, los sacerdotes y el pueblo egipcio todavía se aferraban firmemente a sus tradiciones y costumbres. Para ser completamente restaurada en su trono, se le exigió que se casara con otro hermano menor, quien se convirtió en Ptolomeo XIV. Solo tenía 11 años y parecía no estar activo en el gobierno de Egipto.

Cleopatra y César

El 23 de junio de 47 a.C., Cleopatra dio a luz a su primer hijo, Cesarión. También conocido como Ptolomeo César, el niño representaba una conexión vital entre Roma y Egipto.

En 46 a.C., César regresó a Roma. Cleopatra, su hijo y su hermano menor llegaron un año después. Cleopatra se representó a sí misma como una diosa egipcia, ofendiendo a los republicanos conservadores. Como la “Nueva Isis”, insistió en el lujo más fino. En contraste, la hermana de Cleopatra, Arsenoe, fue paseada por las calles como una esclava conquistada cuando llegó a Roma encadenada.

César y Cleopatra, pintura de Pietro Berrettini

@ jean louis mazieres - César y Cleopatra, pintura de Pietro Berrettini

César abiertamente reclamó a su hijo y declaró que se casaría con Cleopatra a pesar de las leyes contra la bigamia y el matrimonio con extranjeros. Bajo sus órdenes, una estatua dorada de Cleopatra fue colocada en el templo de Venus Genetrix.

César continuó conquistando a sus rivales con Cleopatra a su lado. Políticamente, se había colocado como dictador de Roma.

El 15 de marzo de 44, una conspiración formada por senadores romanos resultó en el asesinato de Julio César frente al Edificio del Senado en Roma. Temían que César planeaba tomar el control de la República declararse a sí mismo un dios.

Cleopatra y su hijo no fueron nombrados en el testamento de César. Un mes después de su muerte, su familia regresó a Egipto. Al llegar, su hermano Ptolomeo XIV murió envenenado. Cleopatra era ahora la única gobernante de Egipto.

Esperó y observó de cerca a Roma para ver quién sería el próximo líder poderoso.

Cleopatra probando venenos en prisioneros condenados, pintura de Alexandre Cabanel

Cleopatra probando venenos en prisioneros condenados, pintura de Alexandre Cabanel

Convirtiéndose en Afrodita

Al derrotar con éxito a los enemigos de César, el romano Marco Antonio se convirtió en un líder poderoso en Roma. En 41 a.C., Antonio invitó a Cleopatra a Tarso para discutir su ayuda en su campaña contra el Imperio Parto. A lo largo de sus años de cuidadosa planificación, Cleopatra sabía que Antonio era un hombre diferente a César.

En lugar de llegar enrollada en una alfombra pidiendo ayuda, llegó en esplendorosa gloria. Aunque Egipto estaba ahora al borde de la bancarrota, Cleopatra llegó a Tarso en un barco equipado con remos de plata. Velas púrpuras anunciaron la llegada no solo de una reina, sino de una diosa. Vestida como Afrodita, la diosa del amor, capturó la atención del mujeriego Marco Antonio.

Estaba tan encantado por ella que abandonó sus planes y se fue con ella a Alejandría. A petición suya, ordenó la ejecución de su hermana menor en Roma, Arsenoe.

En un año, Cleopatra dio a luz a mellizos, un niño y una niña. Marco Antonio había regresado a Roma y no vio a Cleopatra durante cuatro años. Cuando finalmente regresó a Egipto, reunió a Cleopatra y sus hijos. Los reconoció oficialmente como sus hijos y los nombró Alejandro Helios y Cleopatra Selene.

A pesar de ya estar casado, Marco Antonio se casó con Cleopatra en Antioquía en 37 a.C. La esposa romana de Antonio, Octavia, permaneció leal a él, pero su hermano, Octavio, estaba indignado.

Cleopatra y Marco Antonio

La historia de amor de Cleopatra con Marco Antonio benefició a ambos de muchas maneras. Marco Antonio regaló Chipre, Fenicia, la costa siciliana, Coele-Siria, Arabia y Judea. Este regalo permitió a Egipto construir barcos con madera siciliana. Egipto construyó una gran e impresionante flota. Muchos romanos comenzaron a darle la espalda a Antonio.

Antonio planeó una campaña romana contra los partos usando el apoyo de Egipto. En 36 a.C., fue derrotado por los partos y regresó a Alejandría. Cleopatra luego dio a luz a su hijo, Ptolomeo Filadelfos.

En 34 a.C., Antonio lideró una campaña exitosa en Armenia. Regaló el país conquistado a su hijo mayor, Alejandro Helios. Para celebrar, Cleopatra lideró un desfile por Alejandría. Vestida como la Nueva Isis, presentó a Antonio como el Nuevo Dionisio.

Las celebraciones culminaron en una ceremonia política para otorgar títulos reales a la familia. Con la guía de Antonio, Cesarión fue nombrado Ptolomeo XV y corregente con su madre. Cleopatra fue nombrada la Reina de los Reyes. Los hijos restantes recibieron títulos y reinos propios.

Marco Antonio y Cleopatra, pintura de Lawrence Alma-Tadema

@ Marco Antonio y Cleopatra, pintura de Lawrence Alma-Tadema

En 34 a.C., Antonio se divorció formalmente de su esposa romana, Octavia. Colocó el nombre y la cara de Cleopatra en los denarios de plata, la moneda oficial romana. Estas acciones enfurecieron a muchos romanos y crearon un gran apoyo para Octavio.

Octavio tomó el testamento de Marco Antonio del templo de las Vírgenes Vestales y publicó su contenido. El testamento de Antonio contenía disposiciones para entregar el Imperio Romano a Cleopatra. También movería la capital de Roma a Alejandría.

Octavio, con el respaldo de Roma, declaró oficialmente la guerra a Cleopatra.

Derrota Naval

En 31 a.C., las fuerzas navales de Octavio atacaron la marina de Antonio y Cleopatra en Actium. Cleopatra tuvo miedo de ser capturada y retiró sus barcos de la batalla. Las fuerzas de Marco Antonio no fueron lo suficientemente fuertes por sí solas y fueron derrotadas. Su ejército se rindió, aunque él se retiró a Alejandría y evitó la captura. Tras recibir la falsa noticia de la muerte de su esposa, se suicidó con su espada.

Muerte por Mordedura de Serpiente

Cleopatra fue ordenada a comparecer ante Octavio. Él le explicó que sus días como Reina habían terminado. Sería llevada a través de las ciudades que había gobernado en vergüenza como esclava.

La religión egipcia le proporcionó una escapatoria. La muerte por mordedura de serpiente le proporcionaría la inmortalidad.

El 12 de agosto de 30 a.C., se hizo traer un áspid escondido dentro de una canasta de higos. Sosteniéndolo en su pecho, se aseguró de que sería recordada como una Reina y no como una esclava. Solo tenía 39 años. Fue enterrada con Marco Antonio.

Estatua de Cleopatra con su serpiente

@ Metta-Physics Magazine - Estatua de Cleopatra con su serpiente

El Fin del Gobierno Egipcio

La muerte de Cleopatra puso fin a siglos de faraones egipcios. Los emperadores romanos tomaron el control de Egipto. Octavio fue nombrado César Augusto. Mientras algunos historiadores señalan que Cleopatra fue sucedida por su hijo Cesarión como el último faraón, él nunca gobernó realmente. Fue estrangulado hasta la muerte. Los hijos de Antonio y Cleopatra fueron criados por la exesposa de Antonio, Octavia.

Descubre más sobre La Caída del Antiguo Egipto

Si bien muchas imágenes de Cleopatra la limitan a un objeto sexual, los historiadores señalan que Cleopatra fue una líder altamente inteligente. Sus logros mantuvieron unido el Imperio Egipcio durante su declive.

Datos Rápidos

  • Cleopatra no era en realidad egipcia, sino de ascendencia griega, su familia había gobernado Egipto durante más de tres siglos.
  • Nació en 69 a.C. Murió el 12 de agosto de 30 a.C.
  • Oficialmente se la conoce como la última faraona de Egipto. Su hijo, Cesarión, fue asesinado antes de que pudiera sucederla en el trono.
  • Nunca gobernó oficialmente por su cuenta. Siempre tuvo un corregente.
  • Aunque no se la conoce por una belleza excepcional como otras reinas egipcias, los logros de Cleopatra se debieron a su inteligencia y sentido de la diplomacia.
  • Aseguró el Imperio Romano como aliado a través de sus relaciones con César y Marco Antonio.
  • Su reinado llegó a su fin tras la muerte de Marco Antonio, cuando terminó su vida con la mordedura de una serpiente.