Rey Snefru
Snefru (también conocido como Sneferu) fue el primer faraón de la Cuarta Dinastía, durante el Período del Reino Antiguo. Su nombre significaba "hacer hermoso". Después de su muerte, los egipcios lo recordaron como un gobernante bueno y justo. Su reinado proporcionó la estructura laboral básica que su sucesor, Keops, utilizó para construir la Gran Pirámide.
Familia
© JMCC1 - Estatua del Rey Snefru
La relación entre los faraones de la Tercera y Cuarta Dinastías es incierta. El último rey de la Tercera Dinastía, Huni, podría haber sido el padre de Snefru, pero no hay pruebas sustanciales que lo demuestren.
Se sabe que Snefru se casó con Hetepheres, la hija de Huni. Si Snefru también fuera hijo de Huni, esto significaría que se casó con su media hermana, como lo hicieron otros faraones famosos. Esta práctica tenía como objetivo consolidar la legitimidad del rey al trono.
Snefru tuvo varios hijos además de su heredero, Keops. Algunos estudiosos piensan que el primer visir de Snefru, el príncipe Nefermaat, también era su hijo.
Los egiptólogos encontraron una mastaba (tumba) para uno de los hijos de Snefru cerca de su pirámide en Meidum. Algunos piensan que el faraón pudo haber trasladado su capital después de la muerte de su hijo. Otras mastabas pertenecientes a varios de los hijos de Snefru se encontraron en diferentes cementerios, lo que permitió a los estudiosos compilar una lista de sus descendientes.
Reinado
Snefru reinó durante al menos 24 años. Durante este tiempo, realizó expediciones militares a Nubia y Libia, con el objetivo de capturar prisioneros para aumentar su fuerza laboral. Las incursiones también proporcionaron ganado y materias primas. Además, recibió barcos comerciales cargados de cedro, probablemente de Líbano, y extrajo turquesa y cobre en el Sinaí.
Su propósito era financiar sus proyectos de construcción y mantener una gran fuerza laboral. Para ello, organizó el país para que menos personas tuvieran que producir alimentos. También desarrolló métodos para la extracción de piedra a gran escala y sus constructores aprendieron a hacer pirámides.
El reinado de Snefru fue una época de experimentación. Sus constructores probaron diferentes técnicas de construcción de pirámides, mientras que los artistas ensayaron nuevas formas de representar imágenes en tumbas. Los estudiosos han encontrado tumbas con decoraciones en las paredes pintadas sobre yeso y otras talladas en las paredes, intentando determinar qué técnica permitía que las imágenes perduraran más tiempo.
Proyectos de Construcción
Snefru construyó en todo Egipto, pero sus proyectos más conocidos son sus tres complejos piramidales.
Su primera pirámide en Meidum fue una gran pirámide escalonada. Más tarde en su reinado, Snefru convirtió esta pirámide en una verdadera pirámide al añadir una cubierta exterior. Este cambio podría reflejar un aumento en la importancia de Ra.
© NeferTiyi - Pirámide de Snefru en Meidum
Todas las pirámides de Snefru incluían complejos funerarios, con patios, templos y una tumba falsa o pirámide de culto como lugar de adoración para su culto funerario.
Después de trasladar su corte a Dahshur, Snefru construyó las primeras pirámides verdaderas.
La Pirámide Acodada fue la primera construida. Su inclinación original era de 55 grados, pero la roca bajo la pirámide era inestable, lo que causó grietas y los constructores añadieron una cubierta. El resto de la pirámide tiene un ángulo de 43 grados, lo que le da su forma acodada.
© kairoinfo4u - Pirámide Acodada de Snefru
La Pirámide Roja fue la última construida por Snefru. El núcleo de la pirámide está hecho de piedra caliza roja, de ahí su nombre. La estructura interna de esta pirámide es menos compleja que la de la Pirámide Acodada; sin embargo, algunos estudiosos creen que podría haber cámaras no descubiertas dentro de ambas pirámides.
© kairoinfo4u - Pirámide Roja de Snefru
Aún no se ha determinado cuál de las pirámides fue la tumba de Snefru, ya que no se ha encontrado su cuerpo ni la cámara funeraria. Los estudiosos piensan que Snefru construyó una serie de pequeñas pirámides para su culto funerario en las provincias. Se han excavado varias pirámides, pero solo una ha sido vinculada al reinado de Snefru.
Los egiptólogos no han encontrado muchos templos o ciudades que datan del tiempo de Snefru. La mayoría de los sitios del Reino Antiguo están bajo el nivel freático, lo que ha dificultado las excavaciones. Por lo tanto, la mayor parte de la información sobre su reinado proviene de sus complejos funerarios.
Datos sobre Snefru
- Snefru fue el primer faraón de la Cuarta Dinastía.
- Construyó las primeras pirámides verdaderas.
- Su hijo, Keops, construyó la Gran Pirámide.
- La pirámide de Snefru en Meidum era una pirámide escalonada que luego transformó en una verdadera pirámide.
- Las Pirámides Acodada y Roja en Dahshur reflejan el proceso de aprendizaje en la construcción de pirámides.
- El reinado de Snefru proporcionó la estructura laboral que Keops utilizó para construir su pirámide.
- Los estudiosos aún no han descubierto el cuerpo de Snefru ni su cámara funeraria.
- Las lecciones aprendidas por los constructores de Snefru ayudaron a Keops a construir la Gran Pirámide.

