Ramsés III
Los historiadores consideran al rey Ramsés III como el último de los grandes faraones que gobernó Egipto con un poder significativo. Como el segundo faraón de la 20ª dinastía, Ramsés III gobernó durante el declive de Egipto.

© Wally Gobetz - La Tumba de Ramsés III
Vínculos Familiares

© Jon Bodsworth - Ramsés III en Khonsu
Ramsés III fue hijo del rey Setnakhte y la reina Tiy-merenese. Aunque se sabe poco de su padre, los egiptólogos creen que Ramsés III era el nieto del gran Ramsés II. Se convirtió en rey a la muerte de su padre en marzo de 1187 a.C. Gobernaría por más de 31 años hasta aproximadamente el 1151 a.C. Los siguientes tres gobernantes de Egipto, Ramsés IV, Ramsés V y Ramsés VI, fueron todos sus hijos.
A pesar de un largo reinado, se sabe poco de la familia real en la casa de Ramsés III. Tuvo muchas esposas, incluidas Isis, Titi y Tiy. Tuvo al menos 10 hijos y una hija. Muchos de sus hijos murieron antes que él y fueron enterrados en el Valle de las Reinas.
El rey Ramsés III tenía muchos nombres que lo identificaban como cercano a los dioses. Su nombre de nacimiento, Ramsés, significaba “Ra lo ha formado”. Se añadía a su nombre “heqaiunu”, que significa “Gobernante de Heliópolis”. Su nombre de trono era Usermaatre Meryamun, o “Poderosa es la Justicia de Ra, amado de Amón”. Los egiptólogos escriben su nombre de varias formas, incluidas “Ramesses III”.
Problemas y Conflictos
A pesar de su cercanía a los dioses, su largo reinado estuvo marcado por numerosos problemas. Egipto mantuvo un lugar de poder extremo en el mundo durante más de 2.000 años. Sin embargo, el mundo estaba viendo grandes cambios. La región mediterránea experimentaba muchas guerras y la caída de imperios durante el reinado de Ramsés.
Un aumento de personas sin hogar y los cambios en las conexiones sociales crearon turbulencias en Egipto. Durante su reinado, se registró la primera huelga de trabajadores cuando los obreros no recibieron su paga.
Aunque Ramsés III comenzó su gobierno tratando de consolidar pacíficamente el Imperio, pronto fue atacado. Se enfrentó a ataques de Libia y los Pueblos del Mar, junto con otros conflictos menores.
Proyectos de Construcción
Enfrentándose a corrupción y abuso, Ramsés III pasó mucho tiempo inspeccionando y reorganizando los templos de culto en Egipto. En lugar de construir nuevos templos, donó grandes cantidades de tierra a los templos más importantes. Al final de su reinado, un tercio de toda la tierra cultivada pertenecía a los templos de culto.

© Hannah Pethen - Santuario en el Templo de Khonsu
Su primera y principal construcción fue su templo mortuorio, conocido como Medinet Habu. Terminado en el año 12 de su reinado, este templo presenta relieves inscritos que describen las batallas de Ramsés contra los Pueblos del Mar. Aunque pocos artefactos de Ramsés III permanecen en el templo, sigue siendo uno de los templos mejor conservados de Egipto.

© kairoinfo4u - Templo de Medinet Habu
Después de la construcción de Medinet Habu, financió numerosas decoraciones en relieve y dos pequeños templos en Karnak. También realizó trabajos de construcción en múltiples centros egipcios, incluidos Heliópolis, Menfis y Edfu.
Conspiración del Harén
Durante el año 29 de su reinado, se formó una conspiración contra el rey Ramsés, liderada por su esposa la reina Tiy y varios otros conspiradores. El motivo era colocar al hijo de Tiy, Pentewere, en el trono de Egipto.
Al menos 40 personas fueron implicadas y juzgadas juntas como grupo. Los documentos de la Conspiración del Harén revelan que los conspiradores eran funcionarios del harén cercanos al rey. Planearon iniciar una revuelta fuera del palacio durante el Festival de Opet en Tebas para matar al rey y provocar un golpe de estado.
La conspiración fracasó. Todos los involucrados fueron encontrados culpables en un juicio por jurado, incluida la reina y su hijo. Fueron forzados a suicidarse, ya sea en prisión o frente al tribunal.
Muerte Cuestionable
A pesar de sobrevivir a la conspiración, Ramsés III no viviría para ver el final del juicio. Fue enterrado en una gran tumba en el Valle de los Reyes. Los arqueólogos descubrieron tanto escenas religiosas como seculares en su tumba, que también es conocida como “La Tumba del Arpista” debido a una pintura de dos arpistas ciegos.
Muchas teorías sobre asesinato han rodeado a Ramsés III. En 2012, los egiptólogos anunciaron que las tomografías computarizadas de la momia de Ramsés revelaron un corte profundo y letal en su cuello. Los científicos médicos creen que la herida causó la muerte inmediata. Algunos historiadores creen que en lugar de morir durante el juicio, el rey realmente murió durante el intento de asesinato.
Datos Breves
- Último gran faraón del Nuevo Reino de Egipto.
- Los estudios revelan que fue asesinado.
- Su hijo y miembro del complot de asesinato, Pentawere, puede haber sido enterrado en la tumba de Ramsés.
- Es la base para la mayoría de las momias egipcias en las películas de Hollywood.