15 Objetos Encontrados en la Tumba de Tutankamón
En 1923, en plena temporada de excavaciones invernales, el egiptólogo Howard Carter descubrió la tumba principal de Tutankamón, el joven gobernante de Egipto que murió en el 1323 a.C. Tutankamón, como se le conoció, gobernó solo seis años y probablemente tenía unos 19 años cuando murió.
© Jimmy Smith - Entrada a la Tumba de Tutankamón
En 1907, Theodore M. Davis estaba excavando en el sitio KV54, la tumba de Horemheb. Encontró una pequeña cámara en la que halló algunos objetos funerarios con el nombre de Tutankamón. Davis asumió que esos objetos eran todo lo que quedaba del joven rey y terminó la excavación. Los posibles restos de Tutankamón se convirtieron en una simple nota al pie. Davis concluyó en una publicación de 1912 que consideraba agotadas las posibilidades arqueológicas del Valle de los Reyes.
Sin embargo, en 1922 se realizó uno de los descubrimientos más importantes en el Valle de los Reyes, de la mano de Carter. Mientras dirigía la excavación del sitio KV62, bajo una línea de cabañas de trabajadores abandonadas, se descubrieron una serie de escalones tallados en la roca.
Los escalones conducían a una puerta enlucida marcada con cartuchos, o sellos ovalados, grabados con el nombre de Tutankamón. Aunque el descubrimiento fue emocionante, las mayores revelaciones llegaron por accidente.
Ladrones de tumbas aparentemente invadieron dos veces la tumba interior de Tutankamón. Después de sus saqueos, sellaron torpemente el pasaje hacia los verdaderos tesoros enterrados con el joven rey con fragmentos de piedra caliza. Al final de este corredor, el 4 de noviembre de 1922 se descubrió una segunda puerta. El 29 de noviembre, la tumba fue abierta.
© Zsolt Andrasi - Habitaciones dentro de la Tumba de Tutankamón
Como Howard Carter escribió más tarde, "Al principio no pude ver nada, el aire caliente que escapaba de la cámara hacía parpadear la llama de la vela, pero poco a poco, a medida que mis ojos se acostumbraron a la luz, los detalles de la habitación dentro emergieron lentamente de la niebla, animales extraños, estatuas y oro, en todas partes el destello de oro".
Carter era un investigador meticuloso y un excelente catalogador, dedicó 10 años a la tarea. Los objetos en las cámaras interiores se habían protegido del robo por pura casualidad. La variedad de antigüedades invaluables ha fascinado tanto a aficionados como a profesionales de la Egiptología desde su descubrimiento. A continuación se enumeran los 15 objetos más conocidos encontrados en las cámaras funerarias, extraídos en 1930.
© Patty - Cofre de la Tumba de Tutankamón
1. Vasos Canopos
El Antiguo Egipto había avanzado mucho en las artes funerarias. Practicaban métodos de embalsamamiento que lideraron el mundo durante milenios. Las vísceras del cuerpo eran retiradas durante el proceso de preparación para el entierro y colocadas en vasijas de arcilla o piedra caliza. Se creía que el rey necesitaría estos órganos en la otra vida, por lo que fueron incluidos en su cámara funeraria.
2. Juego de Senet
Una antigua versión de un juego de mesa se llamaba Senet, o "paso". Simbolizaba el paso de la vida a la muerte y había sido jugado en Egipto durante unos 1800 años cuando el joven rey murió. Se jugaba en todos los estratos de la sociedad y, aunque los libros de reglas se han perdido, los expertos creen saber cómo se jugaba.
3. Abanico Personal
Un fabuloso abanico dorado fue incluido para el uso exclusivo en la otra vida de Tutankamón. Este abanico de metal dorado estaba incrustado con su cartucho real personal.
4. Estatua de Anubis
Anubis era el chacal que guiaba las almas de los muertos egipcios al inframundo. Asociado con el arte de la momificación, se creía que este canino era un guardián eficaz de la tumba.
5. Cabeza de Leopardo
Los faraones admiraban la fuerza y belleza del leopardo africano y los importaban desde el sur del continente.
6. Colgante de Escarabajo Solar
El escarabajo es una especie de escarabajo pelotero que los antiguos egipcios adoraban como una representación del dios del sol Ra. Se colocaba un escarabajo del corazón sobre el corazón momificado del cuerpo.
7. Máscara Funeraria
Esta máscara dorada representa a Tutankamón como un ideal físico. La barba representada era el estándar para todos los gobernantes, tanto hombres como mujeres.
8. Palos Arrojadizos
Los palos arrojadizos eran armas de caza de aves. Un deporte popular entre los reyes egipcios, incluidos en la tumba para que el rey pudiera cazar aves en la otra vida.
9. Estatua de Ptah
El dios Ptah era un dios de la creación, patrón de los arquitectos y artesanos que construyeron la tumba.
10. Carro Real
El carro personal de Tutankamón fue desarmado tras su muerte y colocado dentro de su tumba. Después de su descubrimiento, fue reensamblado y está en exhibición en el Museo Egipcio en El Cairo.
11. Vasijas de Perfume
Estos recipientes de alabastro contenían ungüentos raros y costosos para su uso en la otra vida.
12. Necesidades Personales
Todo lo que el joven rey podría necesitar estaba incluido en la cripta, como joyas, carrozas, tronos, camas rituales y más.
13. Pintura de Guerra
Una pintura de madera muestra a Tutankamón recibiendo las cabezas de sus enemigos, posiblemente sirios, con su ballesta lista.
14. Representación de Tutankamón Niño
Esta representación del rey cuando era niño es inusual, mostrando su cráneo deformado por la endogamia real.
15. El Cuerpo Momificado de Tutankamón
Por supuesto, el objeto más importante contenido en la tumba es el propio rey. Su cuerpo ha sido analizado por expertos médicos que concluyeron que probablemente estaba enfermo y sufría de malaria. Fue padre de dos hijas nacidas muertas.
Se ha hablado mucho de la maldición supuestamente activada al abrir la tumba, pero todas las muertes y accidentes tienen explicaciones naturales.
