Antiguo Egipto

Egiptología & Arqueología

Cuando se trata de historia antigua, se requiere mucha excavación para tratar de entender las motivaciones y vidas de las personas que nos precedieron. En el caso de la Egiptología, el trabajo se ve aligerado en algunos aspectos: muchos de sus monumentos y edificios están aún muy intactos. Con pirámides y templos por doquier, así como el Valle de los Reyes, hay muchos lugares para encontrar historia.

La Esfinge

© Dominik Dome - La Esfinge en Giza

Definición de Egiptología

La civilización del antiguo Egipto tiene una historia que se remonta alrededor del 3,000 a.C. La Egiptología es el estudio de esta historia en relación con el idioma, la religión, el arte, la literatura y la arquitectura hasta aproximadamente el 400 d.C., lo que marcó el fin de la escritura jeroglífica. Un egiptólogo es cualquier persona que practica o estudia antigüedades egipcias.

Historia de la Egiptología

Debido a que la historia del antiguo Egipto se remonta a miles de años, los primeros egiptólogos fueron realmente los propios antiguos egipcios. Thutmose IV, quien reinó durante la 18ª Dinastía en el siglo XIV a.C., es considerado uno de los primeros egiptólogos. Cuando él gobernó, la civilización egipcia ya tenía dos milenios de antigüedad, y él restauró la Esfinge que en ese momento ya tenía alrededor de 1,000 años de antigüedad.

El príncipe Khaemweset, el cuarto hijo de Ramsés II, también es considerado como uno de los primeros egiptólogos. Vivió durante el siglo XIII a.C. y es mejor conocido por restaurar edificios históricos, templos y tumbas.

Los primeros relatos históricos de Egipto provinieron de los antiguos griegos, incluidos Estrabón, Heródoto y Diodoro Sículo. Manetón, un sacerdote e historiador egipcio que vivió durante el siglo III a.C., escribió la Aegyptiaca, "Historia de Egipto". Los Ptolomeos también son reconocidos por restaurar muchos monumentos, incluidas las pirámides.

La historia moderna de Egipto comienza con la conquista de Napoleón Bonaparte sobre Egipto alrededor del año 1800. Este evento despertó un considerable interés europeo en el estudio de las antigüedades egipcias.

Detalle de la Piedra Rosetta

© Thomas Quine - Detalle de la Piedra Rosetta

Egiptólogos Famosos

Howard Carter

Howard Carter

Ha habido miles de egiptólogos a lo largo de los milenios. Aunque no es el padre de la egiptología, Howard Carter es uno de los más conocidos. En noviembre de 1922, descubrió la tumba del rey niño, Tutankamón. Carter, un inglés, recibió una última oportunidad de su financista, Lord Carnarvon, para encontrar la tumba de Tutankamón. El grupo de excavación de Carter finalmente descubrió los escalones que llevaban a la tumba del famoso rey. Fue la tumba más intacta y mejor conservada jamás encontrada en el Valle de los Reyes.

Descubre más sobre Howard Carter


Giovanni Belzoni

Giovanni Belzoni

El explorador y arqueólogo italiano, Giovanni Battista Belzoni, también conocido como El Gran Belzoni, vivió y realizó sus descubrimientos alrededor del año 1800. Un hombre especialmente alto con 2 metros, es conocido por haber accedido a Abu Simbel y por transportar el busto de Ramsés II a Inglaterra (con siete toneladas, esto no fue una tarea pequeña). Belzoni fue el primero en entrar en la segunda pirámide de Giza, y también se le atribuye el descubrimiento de la tumba de Seti I.


Jean-Francois Champollion

Jean-Francois Champollion

Jean-Francois Champollion hizo una enorme contribución a la egiptología al descifrar los jeroglíficos en la Piedra Rosetta. Debido a esto, a menudo se le llama el Padre de la Egiptología. Sin su desciframiento, no habría forma de que los estudiosos de entonces, o después, pudieran entender plenamente a los antiguos egipcios. Descifrar los jeroglíficos llevó años de investigación, que incluyeron muchos años de estudio de lenguas arcanas, así como aportaciones de otros eruditos en el campo para lograr su objetivo final.

Otros Egiptólogos Famosos

  • El inglés James Burton excavó Medinet Habu, Karnak y muchas tumbas en el Valle de los Reyes en 1825. Publicó un libro sobre inscripciones jeroglíficas en 1828. Sus dibujos son útiles incluso hoy en día para comparar el estado de las tumbas entonces y ahora.
  • El inglés Ernest Budge publicó varios libros sobre egiptología que difundieron la fascinación por la antigua cultura.
  • El francés Auguste Mariette descubrió la tumba del príncipe Khaemweset (el cuarto hijo de Ramsés II). Es conocido por explorar docenas de sitios, incluidos los templos de Edfu y Dendera, la necrópolis de Meidum, los campos de pirámides de Menfis y muchos más.
  • El egipcio Selim Hassan trabajó en excavaciones en la necrópolis de Giza. Publicó un estudio de diez volúmenes sobre los resultados de sus excavaciones arqueológicas.
  • El egipcio Zahi Hawass es uno de los egiptólogos modernos más famosos. Ha trabajado en excavaciones en Giza, específicamente en la Gran Pirámide, y en el Oasis Occidental. Fue nombrado Presidente del Consejo Supremo de Antigüedades en Egipto por el Ministerio de Cultura.
  • El francés Jean-Phillipe Lauer trabajó durante 70 años en Saqqara en el campo de las pirámides. Lauer fue un experto líder en métodos y técnicas de construcción de pirámides.
  • El estadounidense Mark Lehner, uno de los egiptólogos modernos más famosos. Ha trabajado estrechamente con Hawass en el pasado. Dirigió el Proyecto de Mapeo de la Meseta de Giza y es autor de “Las Pirámides Completas de Egipto” y otros escritos. Se le considera la autoridad líder en complejos de pirámides.

Datos sobre la Egiptología

  • Se considera que la historia de Egipto comenzó en 3200 a.C. Este es el momento en que el rey Menes unió el Alto y el Bajo Egipto. Se cree que fue asesinado por un hipopótamo después de 60 años de gobernar Egipto.
  • Ramsés II a menudo se considera el faraón más grande del antiguo Egipto. Gobernó durante 60 años y fue el único rey en tener "El Grande" después de su nombre. Engendró más de 90 hijos con ocho esposas y 100 concubinas.
  • En el antiguo Egipto, la cerveza y el pan eran los alimentos y bebidas más importantes y favoritos.
  • Los jeroglíficos se crearon alrededor del 3,000 a.C. Hay más de 700 jeroglíficos egipcios, en comparación con 26 letras en el alfabeto inglés.
  • Los antiguos egipcios adoraban a más de 1,000 dioses y diosas diferentes.
  • Se le atribuye al rey Djoser la primera pirámide construida en 2600 a.C. por el famoso arquitecto, Imhotep.
  • Los antiguos egipcios inventaron los relojes y fueron los primeros en dividir el año en 365 días y 12 meses.
  • Debido a la necesidad de predecir las inundaciones del Nilo, los antiguos egipcios crearon el primer calendario del mundo.
  • La ciudad más grande del antiguo Egipto apoyaba a un dios, su favorito, que se convertía en el centro de culto del dios. Esto es similar a las ciudades estadounidenses que apoyan a los equipos deportivos hoy en día.
  • Las pirámides de Egipto son una de las siete maravillas antiguas del mundo y las únicas que aún sobreviven hoy en día.
  • La última inscripción jeroglífica conocida se descubrió en el templo de Isis en Philae del año 394 d.C.
  • Las mujeres y las niñas eran tratadas más equitativamente en el antiguo Egipto que en otras culturas antiguas. Las mujeres tenían varios derechos, como la propiedad, y las niñas eran tan celebradas al nacer como los niños.
  • El primer vestido tiene 5,000 años y proviene del antiguo Egipto.